Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza, 8 de marzo de 2025 – Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, se realizó un Encuentro de Mujeres en el que diversas participantes compartieron sus experiencias y perspectivas en distintos ámbitos.

En representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, la Subsecretaria de Gobierno de la Región Norte, Sonia Villarreal Pérez, agradeció la presencia de las asistentes y afirmó: “Las mujeres somos el motor de cambio de la sociedad”.
“Somos líderes en cada ámbito, constructoras de nuestro propio futuro. Hemos demostrado que somos fuertes, que nuestra voz transforma y que, aunque nuestro camino está lleno de desafíos, también está repleto de victorias”, puntualizó.

El encuentro contó con la participación de destacadas ponentes, entre ellas:
- Esperanza Chapa García, rectora de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila;
- Marisela Cárdenas Loera, líder sindical en la región Norte;
- Minerva Contreras, coordinadora de Salud Mental en la Jurisdicción Sanitaria 1;
- Dulce Favela, psicóloga del Centro de Justicia y Empoderamiento;
- Claudia Cedillo, influencer y empresaria;
- Ana María Treviño, regidora y empresaria;
- Carolina de Hoyos, ex-titular de la Instancia Municipal de la Mujer; y
- Frida Reynoso Rivas, conferencista y Miss Coahuila 2025.
Cada una de ellas dialogó con las asistentes y expuso su visión sobre temas clave para el empoderamiento femenino.

- Minerva Contreras destacó que, en muchas ocasiones, las mujeres, en su rol de sostén del hogar, reprimen sus emociones para cumplir con las expectativas sociales. Por ello, enfatizó la importancia de atender la salud mental, tanto para ellas como para quienes las rodean.
Carolina de Hoyos abordó los derechos de las mujeres, la justicia y la libre expresión, resaltando que en Coahuila se impulsa una mejor calidad de vida para todas.
Marisela Cárdenas Loera se refirió al liderazgo femenino en el sector sindical, subrayando que, aunque la participación de las mujeres en el mundo laboral alcanza el 46 por ciento, sus ingresos siguen siendo significativamente menores. Además, instó a consolidar la presencia femenina en el ámbito sindical para alcanzar sus objetivos.
Frida Reynoso Rivas invitó a las asistentes a reflexionar sobre el éxito personal y la importancia de encontrar un equilibrio que permita alcanzar sus metas, concluyendo: “Nuestro éxito es ser mujer”.
Dulce Favela expuso los indicadores para detectar la violencia de género, considerada un problema de salud pública, y exhortó a identificarla y a buscar ayuda a través de redes de apoyo.
“Soy maestra de educación especial y, si tuviera otra oportunidad, estudiaría lo mismo”, declaró Esperanza Chapa García al resaltar la importancia de la participación de la mujer en el sector educativo. Además, enfatizó que las maestras desempeñan un papel fundamental en todos los ámbitos, consolidándose como un pilar de la sociedad.
La rectora reafirmó: “En Coahuila sí existe la paridad”.
El Encuentro de Mujeres Empoderadas concluyó con las intervenciones de Ana María Treviño y Claudia Cedillo, quienes compartieron sus experiencias en la industria de la belleza, la salud física y el uso de las redes sociales como herramientas de empoderamiento.
También asistieron Norma Treviño Galindo, subsecretaria de Salud; el diputado local Guillermo Ruiz Guerra; Franco González Treviño, coordinador de Mejora Coahuila en la región Norte; Marco Antonio Saldaña Infante, coordinador municipal; y representantes de diversos sectores de la población.
Deja una respuesta