JOVEN SE QUITA LA VIDA TRAS DISCUSIÓN CON SUS PADRES, SUCEDIÓ EN MONCLOVA

Un joven de 22 años identificado como José Omar “N” se quitó la vida en el exterior de su domicilio, luego de una discusión con sus padres en Monclova, Coahuila.

Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes en el Fraccionamiento Moderno, donde el joven, presuntamente en estado de ebriedad, fue encontrado sin vida por vecinos.

Según reportes preliminares, el joven había estado consumiendo bebidas alcohólicas durante la noche y discutió con sus padres tras negarle el uso del vehículo familiar.

La situación escaló hasta que, tras continuar bebiendo solo, el joven tomó la fatal decisión de quitarse la vida bajo un techado de fierro frente a la vivienda familiar.

El cuerpo fue localizado alrededor de las seis de la mañana por vecinos que pasaban por la calle Río Monclova y alertaron tanto a familiares como a las autoridades.

Elementos de Seguridad Pública acudieron al sitio y procedieron a acordonar el área para evitar el paso de personas, mientras se esperaba la llegada de peritos y agentes.

Minutos después arribaron detectives de la Agencia de Investigación Criminal, quienes iniciaron las indagatorias para esclarecer el contexto del trágico suceso.

Personal de Servicios Periciales también tomó conocimiento de los hechos y llevó a cabo el levantamiento del cuerpo con apoyo de una funeraria local autorizada.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley con el fin de confirmar la causa exacta del fallecimiento.

Hasta el momento, las autoridades no han informado de la existencia de una carta póstuma o de señales que indiquen algún tipo de violencia previa al suicidio.

El caso de José Omar ha generado conmoción entre vecinos del sector, quienes manifestaron sorpresa y tristeza por lo ocurrido, describiendo al joven como trabajador.

Trascendió que el occiso laboraba en la empresa Trinity y que no era común que tuviera altercados con sus familiares, aunque ese día la discusión fue más intensa.

Autoridades locales reiteraron la importancia de buscar ayuda psicológica en casos de depresión, ansiedad o crisis emocional, especialmente entre los jóvenes.

Se recordó que existen líneas de atención gratuita como el Línea de la Vida (800 911 2000), además de apoyo en instituciones como DIF, Cruz Roja o el IMSS.

Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.

El suicidio es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factores que pudieran no ser reconocidos o tratados aún, sin embargo, es prevenible, en parte, mediante líneas de ayuda que operan en todo el país.

Si usted o algún ser querido ha llegado a considerarlo o se encuentra en crisis, por favor comunicarse al 800 911 2000, 800 822 3737 o al 55 52 59 81 21 donde las 24 horas del día, los 365 días del año, hay personal capacitado para responder.

Con información de medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *