DIPUTADO PIDE REGULAR INDUSTRIA EN COAHUILA PARA CONTENER CRISIS HÍDRICA

Tras la controversia suscitada por el trasvase de agua en la Presa La Amistad, el diputado federal del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que Coahuila vive una fuerte crisis hídrica derivada de las extracciones que se realizan a través de la industria y fabricantes de bebidas.

Fue esta semana que ciudadanos de Acuña denunciaron públicamente que los niveles de la presa la Amistad se encontraban por debajo del 30% de su capacidad y que las compuertas se habían abierto, por lo que temían que los niveles descendieron más.

En este contexto, el Gobierno Federal informó que se suspendió el trasvase de agua hacia presa la Falcón. No obstante, esta situación ha puesto los reflectores sobre la crisis hídrica que se vive en Coahuila.

El legislador indicó que esta crisis se debe a la corrupción, acaparamiento de agua por parte de políticos, así como la presencia de empresas en la región.

“Se están chupando el agua en Coahuila. El tema de la presa la Amistad en Acuña, que bueno que paró el trasvase de agua porque evidentemente México tiene presiones fuertes para cumplir con el tratado de agua a Estados Unidos y habrá de resolverse de la mejor manera para que no afecte en consumo humano”, dijo.

Continuó: “Lo que llama la atención es que el gobierno no diga nada de Constellation Brands, que esta empresa asentada en Nava y con influencia en toda la región, que se está chupando toda el agua. Por año saca 20 millones de metros cúbicos de agua”. 

Para el legislador federal, la empresa dedicada a la fabricación de cerveza es parte de los culpables de la crisis del agua en la entidad. Por ello, hizo un llamado a las autoridades para que se detenga la extracción de agua en el estado para el sector industrial.

Señaló que este problema de extracción desmedida de agua se repite en la región laguna y sureste.

“Si queremos actual contra el saqueo del agua hay que entrar de lleno y no tener un doble discurso”, concluyó el diputado del Partido del Trabajo.

Con información de medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *